Prevencion

¿Qué hacer en caso de Sismo?

Perú es un país que se encuentra en una zona sísmica, ante esta realidad es fundamental que la población esté preparada y conozca las medidas de prevención, protección y recuperación ante un sismo.

Artículo
Es importante estar equipados y entrenados para enfrentar los sismos.

Los movimientos telúricos (sismos) pueden ocurrir en cualquier momento y la clave es la planificación y ejecución de estrategias efectivas que no solo protegan la integridad física de las personas, sino tambien la seguridad de nuestros hogares y comunidades. 

En este artículo, exploraremos estrategias prácticas y fundamentales que contribuirán a la reducción de los impactos negativos de los sismos, fomentando así la resilencia y la seguridad en nuestras vidas cotidianas.

1. Conoce tu entorno

  • Identifica las zonas seguras en tu hogar, como debajo de mesas sólidas o en marcos de puertas internas que estén lejos de ventanas.
  • Familiarizate con las salidas de emergencias y rutas seguras en edificios y lugares públicos.

2. Práctica de evacuación

  • Realiza y participa de simulacros de evacuación en tu hogar o lugar de trabajo.
  • Asegúrate de que todos en la familia sepan como apagar el gas, electricidad y agua.

2. kit de emergencia

  • Prepara un kit de emergencia con suministros esenciales, como agua, alimentos no perecibles, linterna, radio, medicamentos y documentos importantes.
  • Mantén el kit en un lugar de fácil acceso y asegúrate de que todos en la familia sepan dónde está.

4. Reforzamiento estructural

  • Evalúa la estructura de tu hogar y realiza mejoras si es necesario, como asegurar estanterías y muebles pesados.
  • Consulta con profesionales para fortalecer la estructura de edificaciones y reducir riesgos.

5. Comunicación y cuida a los demás

  • Establece un plan de comunicación con familiares y amigos, definiendo puntos de encuentro y métodos de contacto.
  • Utiliza mensajes de texto o aplicaciones de mensajería para evitar saturar las líneas telefónicas en caso de emergencia.
  • Colobora con vecinos y comunidades para fortalecer la red de apoyo durante y después de un sismo.

6. Post Sismo

  • Evalúa la seguridad de tu entorno antes de moverte o ingresar a tu casa.
  • Ayuda a los demás y sigue las instrucciones de las autoridades locales.

Al seguir estas recomendaciones, estarás mejor preparado para enfrentar sismos y proteger tu familia.