¿Sabías que existe una línea gratuita que puede ayudarte en momentos críticos?
En Perú, la Línea de Emergencia 119 es un servicio gratuito de mensajería de voz del Estado Peruano, gestionado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). Está pensada para situaciones de emergencia, especialmente en contextos de desastre como sismos, tsunamis, huaicos, deslizamientos, inundaciones y otros eventos que pueden afectar la conectividad normal.
Es fácil de usar, no necesitas saldo ni acceso a internet, y puede ser una herramienta vital cuando más lo necesites.
¿ Para que sirve exactamente?
Cuando ocurre una emergencia o desastre y las redes de comunicación están saturadas, la Línea 119 permite enviar y recibir mensajes de voz, ayudando a ubicar personas afectadas o informar sobre su estado. Esto ayuda a que tus seres queridos sepan que estás bien, y tú puedas saber de ellos.
La Línea de Emergencia 119 tiene 2 funciones principales:
- Grabar un mensaje: Si estás bien, puedes dejar un mensaje diciendo donde estás y cómo te encuentras.
- Escuchar el mensaje: Familiares y amigos pueden buscar tu mensaje desde cualquier teléfono, ingresando tu número telefónico.
¿ Cómo se usa?
Desde cualquier operador (Claro, Movistar, Entel o Bitel)
- Marca 119 desde tu celular o teléfono fijo.
- Elige una de estas opciones:
-
- Opción 1: Grabar mensaje (deja un mensaje de voz sobre tu situación y ubicación).
- Opción 2: Escuchar mensaje (ingresa el número de teléfono de la persona que deseas buscar)
¡Recuerda!
- No importa el operador ni el tipo de teléfono que tengas.
- No colapsa fácilmente a diferencia de las llamadas o redes sociales.
- Funciona sin saldo.
- El servicio es confidencial, solo pueden escuchar tu mensaje quienes conozcan tu número.
- No almacena datos personales.
- Es rápido, práctico y directo.
La Línea de Emergencia 119 puede marcar la diferencia en un momento crítico. Conocerla, difundirla y saber cómo usarla es parte de estar preparados frente a desastres.