Prevencion

Paro Nacional: 72 horas

Transportistas de Lima y Callao, gremios de comerciantes, mototaxis, panaderos, ambientalistas y otros sectores se unirán al paro general como respuesta a las constantes extorsiones que enfrentan.

Artículo
Paro Nacional

La protesta del Paro Nacional del 10 de octubre se debe a que el Congreso no quiere derogar la Ley Pro Crimen Organizado (Nº 32108) y a la creciente preocupación por la inseguridad en Perú. Esto ha llevado a varias movilizaciones de diferentes grupos en las últimas semanas. El paro durará 72 horas, hasta el sábado 12 de octubre.

Acatarán el Paro

  • El líder de la Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani), confirmó que el 90% de los transportistas se sumará a la movilización.
  • Los gremios que se unirán serían: gremios comerciales, el Comando Estudiantil y Juvenil de Lima y Callao, comerciantes de Gamarra, comerciantes de las Malvinas, grupos ambientalistas, panaderos, mototaxistas, mineros, colectiveros, mercados, comerciantes de mesa redonda y otras organizaciones que comparten el objetivo de combatir la inseguridad en el país. Además, se ha confirmado que en regiones como Lima, Callao, Junín, Ucayali, entre otras, se acatará el paro debido a la preocupación por la ola de extorsiones.
  • El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, anunció que alrededor de 400 empresas a nivel nacional llevarán a cabo una paralización pacífica.
  • Universidades suspenden clases por el paro este jueves 10 de octubre, entre ellas:
    • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) hasta el 12 de octubre.
    • Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) hasta el 12 de octubre.
    • Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
    • Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta) hasta el 12 de octubre.
    • Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM).
    • Universidad Jaime Bausate y Meza (UB) hasta el 13 de octubre.
    • Universidad de Lima.
    • Universidad Nacional Federico Villareal.
    • Universidad Nacional del Callao.
    • Universidad Peruano Cayetano Heredia.

No participaran del Paro

  • El presidente Valeriano de la Asociación Nacional de Integridad de Transportistas (Anitra) afirmó que no acatarán el paro del 10 de octubre.
  • Los gremios de Transporte de Carga del Perú no participarán en el paro, aunque han expresado su total solidaridad con la causa.
  • El Ministerio de Educación (Minedu) informó que las actividades escolares se desarrollarán con normalidad y, hasta el momento, las autoridades no han decidido suspender las clases para este jueves 10 de octubre.

Rutas Afectadas

Hasta la fecha, se han confirmado las siguientes rutas que suspendirán sus actividades debido al paro:

  • Empresa Sesosa (Anconeros): Ancón - Surco
  • Empresa Polo SAC (Los Loritos): Ate - Ventanilla
  • Empresa Santa Catalina: San Juan de Lurigancho - Villa María del Triunfo
  • Consorcio Roma: San Juan de Lurigancho - Ventanilla
  • Empresa Etuchisa (Los Chinos): Puente Piedra - Villa El Salvador
  • Empresa San Diego: San Martín de Porres - San Miguel
  • Empresa Huáscar (Ruta C): San Juan de Lurigancho - Lurín
  • Nueva Estrella: Ancón - Ventanilla
  • Empresa Mandarino: Canto Grande - Pro.
  • Empresa Evifasa: San Martín de Porres - San Juan de Lurigancho, Ate.
  • Empresa Corazón de Jesús: San Martín de Porres - San Miguel.
  • Empresa Vipusa: Ancón, Comas - La Victoria, San Juan de Miraflores y Ate.

Distritos Afectados en Lima

Debido al paro nacional, los siguientes distritos se verán afectados:

  • Ancón
  • Ventanilla
  • Villa El Salvador
  • Comas
  • La Victoria
  • San Juan de Miraflores
  • Ate
  • San Juan de Lurigancho
  • Lurín
  • Surco
  • San Martín de Porres
  • San Miguel y otros.

Impacto en la Ciudad

  • La situación actual representa un desafío crítico no solo para el transporte público en Lima, sino también para todos los negocios, que buscan garantizar su seguridad y la sostenibilidad de sus operaciones. Las autoridades han sido informadas sobre la situación, pero hasta el momento no se han tomado medidas efectivas para abordar las demandas de los transportistas.
  • El Ministerio de Trabajo ha emitido un comunicado solicitando a los empleadores que faciliten el teletrabajo. En caso de ser necesario asistir al trabajo, se recomienda otorgar una tolerancia de 4 horas en el horario de ingreso a los centros laborales debido a la escasez de buses.
  • Se aconseja a los usuarios del transporte público estar atentos a las actualizaciones y planificar sus desplazamientos con antelación.

Para más información sobre el desarrollo de este paro y sus implicancias, permanece atento a nuestras actualizaciones.