Desde finales de mayo, hemos experimentado mañanas y noches muy frías e incluso en algunas zonas con presencia de lloviznas y vientos fuertes.
¿Por qué ocurre esto?
Por la temperatura del mar que se encuentra frío, los vientos provenientes del sur y el incremento de humedad, todo esto ha generado que amanezca con cielos nublados, presencia de niebla/neblina y en algunos casos lloviznas en zonas costeras. Además, todo ello ha generado que se haya intensificado la sensación de frío. Así, aunque la temperatura real sea de 15°C, podemos sentirla como si fuera entre 13°C y 14°C, dependiendo del lugar.
Es importante señalar que, a pesar de estas condiciones, aún no hemos entrado en invierno. El invierno comenzará oficialmente el 20 de junio a las 3:51pm, cuando se espera que las temperaturas bajen más y las condiciones climáticas cambien más significativamente; es decir, probabilidad de mayor humedad, lluvias y neblinas en varias regiones del país.
¿Cómo será el invierno 2024 en Perú?
Aunque no se espera que este invierno de 2024 sea el más frío que hayamos tenido, los modelos predictivos indican que las temperaturas mínimas, que se dan entre la noche y primeras horas de la mañana, estarán dentro de los rangos normales y con posibles descensos en algunos casos. El mar frío también contribuirá a aumentar la sensación de frío.
En Lima metropolitana, en ciertas zonas, la temperatura mínima puede llegar a 11 °C en la época de invierno. Los valores promedios de temperatura mínima son de 12°C en Lima Este, 12.9°C en Lima Norte, 14.6°C en Lima Centro y 15.4°C en Lima Sur, dándose esos valores mayormente en el mes de agosto.
Debemos tener en cuenta que los pronósticos climáticos indican que en junio habrá condiciones neutras. Sin embargo, de julio a septiembre experimentaremos condiciones frías débiles debido a la influencia de La Niña.
Las temperaturas bajas se sentirán en gran parte del Perú, heladas en la sierra, friaje en la selva y descensos de temperatura en la costa. En Rimac, nos preocupamos por las personas y por eso te pedimos que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Usa ropa abrigadora y mantas al dormir, evita cambios bruscos de temperatura.
- Cierra puertas y ventanas para evitar corrientes de aire frío.
- Consume alimentos calientes y nutritivos para mantener la energía.
- Bebe infusiones calientes para mantenerte hidratado y en calor.
- Realiza ejercicios dentro de casa para mantenerte en forma y mejorar tu circulación.
- Gánale a la neumonía, vacúnate a tiempo.
- Si los vidrios de las ventanas no son tan fuertes, coloca cinta adhesiva transparente en la parte interior, por los friajes que se presentan en la selva.
- Usa cobertizos para abrigar a tus animales y vacúnalos, por las heladas que presenciamos en la sierra.
- Se recomienda a los conductores reducir la velocidad y encender las luces intermitentes del vehículo, a fin de evitar accidentes de tránsito en las carreteras, por la presencia de neblina/niebla.
- Asimismo, a efectos de mantener la seguridad durante el trayecto, aconseja a mantener una distancia prudencial respecto al vehículo que va adelante, ya que la visibilidad horizontal durante la neblina puede reducirse a menos de 1000 metros.
- Ten a la mano una mochila para emergencias que contenga agua, alimentos no perecibles, abrigo, linterna, radio a pilas y un botiquín de primeros auxilios.